Es una mami que me quiere mucho. Y yo a ella, claro.
Nos llevamos muy bien, mi mami y yo, por que nos gustan las mismas cosas: la ropa, el arte, la música clásica... En unas cosas ellas sabe un montón.Si supiérais lo que sabe la muchacha de música clásica... Y de historia... Y viste de bien...
![]() |
Un aplauso para la mano de mi mami |
Mola mucho tener una mami así, con la que tengas cosas en común, por que así tienes alguien con quien hablar de lo que te gusta, y aprender, y marujear sobre cosas que hemos visto en Zara y por qué no me has comprado eso, Mami, si decías que me quedaría tan bien.
Pero hay un algo que puede con nosotras: la verdura.
A mí no me gusta y, según mi madre "la verdura hay que comérsela, Cecilia" o "no se puede ir por la vida sin comer verdura"...Bueno,un montón argumentos que no me convencen para nada.
Y yo no sé por qué se queja, si ya le he cogido cariño a los espárragos... Y a las alcachofas.
Ea, pues no, parece que no tiene suficiente. ¿¿Las zanahorias también eh?? ¿¿No te las dejes que te conozco??
¡¡¡Zanahorias!!!
¿Y si hago un pastel de zanahorias para no tener que comer taaaaanta verdura?
No coló. El pastel lo hice, pero me tengo que seguir comiendo mis verduras.
PASTEL DE ZANAHORIA /CARROT CAKE SI NOS PONEMOS INTERNACIONALES
INGREDIENTES DEL BIZCOCHO
50 gr de azúcar blanco
200 gr de azúcar moreno
2 naranjas pequeñas (la ralladura y el zumo)
4 huevos
220 ml de aceite de girasol
5 cucharadas de coco rallado (opcional, yo lo usé para sustituir una vez los frutos secos)
250 gr de harina
2 cucharaditas (tipo teaspoon) de levadura química
1 cucharadita de canela
1 cucharadita de jengibre
1 cucharadita de nuez moscada
175 gr de frutos secos picados (yo usé un mix de mercadona, pero a vuestro gusto)
2 zanahorias ralladas
INGREDIENTES DE LA CREMA
(como veis por ingredientes, no lleva mantequilla; así que no puede considerarse buttercream, esta es mucho más líquida pero esta igual de buena)
200 ml de nata líquida para montar
300 gr de queso crema
2 cucharadas (o al gusto) de azúcar
PASOS DE LA CREMA
1. Batimos el queso crema hasta que esté bien cremoso y añadimos el azúcar.
2. Añadimos la nata y batimos hasta que haya montado.
3. Cubrimos con film y refrigeramos hasta que vayamos a usarla.
PASOS DEL BIZCOCHO
1. Precalentar el horno a 180 y engrasar nuestros moldes.
2. Mezclar los dos tipos de azúcares y la ralladura de las naranjas y después añadir los huevos y batir hasta integrar.
3. Echar el zumo, el aceite y volvemos a batir. Después el coco y volvemos a mezclar.
4. Tamizar el harina, la levadura, la canela, la nuez moscada y el jengibre y mezclar hasta integrar.
5. Echar la zanahoria y los frutos secos y mezclar hasta que sea homogéneo.
6. Verter la mezcla en los moldes procurando que haya la misma cantidad de masa (yo usé una balanza) y horneamos de 20 a 25 min, o hasta que un palillo salga limpio.
7. Una vez estén hechos los desmoldamos y los dejamos enfriar bocabajo en una rejilla.
MONTAJE DE LA TARTA
Una vez estén fríos los bizcochos los nivelamos con una lira y los rellenamos con la crema. Guardaremos un poco para ponérsela por arriba al último de nuestros bizcochos. Como tiene nata, conservaremos esta tarta en la nevera.
Siento no haber podido enseñaros esta tarta antes, pero tuve problemas con la cámara y el ordenador. Eso me dio mucha rabia, ¡¡por que yo quería que la vieseis!! Y por eso esta tarta es mágica, por que cogí un trozo, me lo comí y se me pasó el mosqueo.
En serio, me veías en la cocina, con mi plato de tarta sentada, y rumiando y metiéndome trozos en la boca hasta que me lo acabé y me di cuenta que se me había pasado.
Aprovecha el tiempo con mami porque esos momentos son los mejores de toda tu vida. ; ))
ResponderEliminarEl pastel de zanahoria, tiene una cara... tendré que dejar a un lado lo de engañar a la gente con mi "carrot cake" (pinturero total) precocinado de Mercadona ( que mala soy, luego me preguntan la receta y me la invento...jojojojo.) No tengo ya excusa, lo malo es que como haga esta receta, no sale de casa y para los festejos familiares sigo llevando la otra...
Besos
Vale, los aprovecharé!!
EliminarAy mi madreeee, no me lo creo jajaja eres una malotaaaa
Es verdad, eso es lo malo, que de casa no saldría, pero la verdad es que el plan me mola hehehe
Que malotas que somos
Un beseteee
Hay que hacer caso a las frases de las madres haha aunque el argumento flojee ;)
ResponderEliminarUna tarta estupenda, para, como dices tu, comer verdura
Un besito
Pero pero...
EliminarVaaaaaale, jo
Esooo! Taltaaaaaaa!
Un besoo
La tarta se ve estupenda! Y esa crema me convence muchísimo porque aunque no lo creas no no gusta demasiado las buttecream aunque a mi hija le chiflan.
ResponderEliminarQue bonito tener esa complicidad así con tu madre, cuidense la una a la otra besos!
Hehehe muchas gracias!!
EliminarNo, si a mi tampoco me gusta, no es nada raro jajaj
Claro que nos cuidaremos!!
Un besitoo
Buenísima pinta!! Aunque no cuela jajaja.... a mi las zanahorias me cuestan mucho pero siempre las disfrazo, prueba con algún tipo de crema, con puerro y si te gusta el queso...consigue que se disimule el sabor, mientras siempre tienes la excusa del bizcocho, jejeje... Un besote guapa!!
ResponderEliminarNo? Tampoco cuela?
EliminarVaya por dios...
Pues Probaré, Probaré a ver que sale..
Un abrazo muy grande
Me encanta el pastel de zanahoria!
ResponderEliminarVerdad?
EliminarEstá tremendo!!
Me encanta, me encanta, me encanta!! He dicho que me encanta?? pues eso. jajajaja Un beso guapa! me quedo por aquí que me gusta mucho tu blog ;)
ResponderEliminarAlgo había oído jajaja
EliminarPero no me ha quedado muy claro
Un besazoooo
Aaaaaaaa que me da algo ! Ya hice bizcocho de zanahoria y la siguiente es esta fijo , no tengo problema con las verduras y me reí mucho cuando lo contabas
ResponderEliminar¡ Besotes!
Pues no te arrepentirás!!
EliminarPor que es súper jugoso, y con los trozos de frutos secos...
No tienes problemas con ellas? Que magia jaja
Me alegro que te rieras jijiji
Un besazooo
Te encontré! Vi la foto en facebook y no conocía tu blog! Genial! Me encanta la frescura de tu blog! Me quedo por aquí y por IG!
ResponderEliminarUn abrazo
BIEEEN me encontraste!!
EliminarViva Facebook, entonces!
Muchas gracias guapetón
Me parece genial todo!
Yo creo que ya te sigo no?
Un besooo
Que buena! Es una de mis favoritas! Ya me ha picado el gusanillo de hornear hoy jiji. Un besete (Marta de My Crafty Birds)
ResponderEliminarLa verdad es que los domingos son un día perfecto para hornear
EliminarY ya sé por qué es tu favorita jajaja
Está buenísima!
Un besoooo
Hola Lore, vengo desde el blog de Lorena a en dónde dices que no conoces cómo hacer ricotta, yo le he impulsado a hacela así que espero que tu también la hagas y conozcas muchas cosas importantes sobre alimentación. Te cuento que muchas verduras se pueden usar en repostería por ej. maiz, remolacha, paptatas, etc.Así que prueba con ellas y le darás el gusto a tu mami
ResponderEliminarBesos desde
http://siempreseraprimavera.blogspot.com
Oohhhh muchas gracias por los consejos!!
EliminarIntentaré aplicarlos!
Un besote muy grande y gracias ponla visita, pero porfa no me dejes enlaces
Me encanta la introducción de tu entrada, es fantástica jajaja. Y la tarta deliciosa, yo la hago pero sin crema, así que tomo nota de la tuya para probar. Un besote!
ResponderEliminarOhhh muchas gracias!!
EliminarMe parece muy bien, sin crema también estará buena!!
Un besazo guapa
Qué bueno tener esa complicidad con tu mami...no es fácil conseguir, disfrútala mucho. A mi sin embargo la única verdura que me gusta son precisamente las zanahorias, me las como incluso crudas, me encantan, pero nunca las he probado en pastel, todo un descubrimiento jeje. Tu tarta tiene una pinta estupenda, seguro que estaba bueníiiisima...Besos!!!
ResponderEliminarYo he visto a mucha gente que se la come cruda...
EliminarPero eso no es lo mío jajaja
Pues la tienes que probar!!
Estaba....
Un abrazo enorme!!
Sí que hay que comer verduritas eso sí en pastelitos siempre están mejor.
ResponderEliminarTodo es mejor en pasteles!!
EliminarUn besazooo
Hola guapa!
ResponderEliminarMuchas gracias por visitar mi blog, así he podido conocer el tuyo y me ha encantado...
Qué bonito es tener una relación así con tu mami, yo tampoco soy mucho de verduras, pero en repostería me fascinan!
Te ha quedado una tarta estupenda.
Un beso y feliz semana
Holaaaaaa
EliminarEl tuyo es genial! Me encantó!!
En repostería son geniales, las verduras!!
Muchas gracias jiji
Un beso enorme para ti
hola!!! la voy viendo y me voy rechupetenado, no le falta de nada, coco, jengibre,todo me gusta mucho, pues yo la carrot cake no la he hecho nunca de los jamases, vaya que siempre he ido de gorra a tastar... jeje, me apunto al carro, Besos!
ResponderEliminarJelouuuu
EliminarA que sí eh?? No le falta nada!!
Arrasé la cocina!!
Pues tienes que hacerla en serio, no te vas a arrepentir
Un beso mmmmmmu grandee
¡Hola Cecilia! Soy Cuca y acabo de llegar a tu blog.
ResponderEliminarMe ha gustado muchísimo tu entrada y me he reído mucho porque a pesar de tus buenas intenciones haciendo una carrot cake te tienes que seguir comiendo las verduras ¡si es que las madres son así y no se dejan sobornar por una tarta por muy buena que sea! ¡porque vaya si tiene que ser buena la tuya! ¡no hay más que ver las fotos!
Es fantástico que tu madre y tú tengáis tantas cosas en común, es una gran suerte, así que no dejéis que unas verduras se conviertan en un obstáculo.
Por cierto, me quedo como seguidora, no me quiero perder más recetas que me he sentido muy a gusto en tu blog y si te apetece conocer el mío te espero por allí encantada. Si te gusta espero que te quedes
¡Besos mil!
http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es
Hola Cuca!!! Bienvenida!!
EliminarAys las madres... cómo son...con lo bonicos que somos los hijos...
Me alegro que te quedes!! Ahora mismo voy al tuyo, que no sé por qué pero estoy segura de que me va a encantar jaja
Un besazo enorme!!
Jajajaaa, me parto con vosotras, tu y tu adre!! Con lo de verduras que soy yo!! Jajajaaa, mira si me gustan que tomo casi un kilo de zanahorias al día, como los conejos, jajajaaa, asi que de esta tarta que te voy a contar, que me encanta!!!
ResponderEliminarUn abrazo!!
Me alegro que te haga reir!!
EliminarEn serio? Ays no por dios, demasiado para mí jaja
Que bien que te guste!!
Un abrazo muy grande!!
Jajajaja. Vaya tela que tenéis con la verdura xD
ResponderEliminarPero siempre que se puedan camuflar en forma de tarta o de algo dulce..pues oye, que son más llevaderas! jaja. Lo bueno es una tarta como esta, que está requete-rica y de rechupete! Es mi tarta favorita. Así, las verduras, sí, jaja.
Un besote guapa!
Aunténticos debates!!
EliminarExactamente,camufladas en una tarta es otra cosa jajaja
Yo creo que esta se va a convertir en mi favorita...
Un beso muy fuerteeee
buah que pinta tiene el corte de esa tarta, es de mis favoritas! que buena te quedó! un beso!
ResponderEliminarEs que está tremenda, a que si?
EliminarMuchas gracias jiji
Un besazo muy grande guapa
Tu madre ha de ser genial!! Aprovecha mucho el tiempo con ella :)
ResponderEliminarVaya, pues si no ha colado entonces lo de que el chocolate, que es una planta, es verdura no cuela tampoco, no??? jajaajaj
El pastel se ve riquísimo!!! Aunque yo, a diferencia tuyo, adoro las verduras
besos
Chiiii, es muy maja la muchacha
EliminarUy, pues no le había planteado lo del chocolate, quizá cuele, pero creo que no jaja
Muchas gracias jeje
Un besooo
Con lo ricas que estan las zanahorias!!! Pruebalas con hummus! Es una de mis perdiciones! jajaja
ResponderEliminarMe ha encantado la receta! y el blog!
Muchas gracias por la visita a mi cocina! asi he podido conocer la tuya! Me quedo como seguidora!
un beso!!!!
Mmmm, me convence eso de probarlas con hummus
EliminarMe alegra que te haya gustado lo que has visto!!
Tu blog es un blog espectacular!
Un besazo enormeee
Te ha quedado fabulosa y vaya rica. Es una tarta que me encanta. Me quedo por tu cocina. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarOys muchas gracias, Clara!
EliminarPues nos vemos, entonces!!
Un besetee
Estupenda, pero hay que seguir comiendo verduras, jejeje, me llevo mi trocito para ver si yo también las como, besos
ResponderEliminarSofía
Bueeeeeno
EliminarVaaaaale
Seguiré comiendo verduuuras
:(((
Un besazo guapetona
Entro en tu blog y lo primero que veo es esta delicia de Carrot Cake!! Te quedó estupenda!! Justo tengo pensado hacer una este fin de semana. Precioso blog!!! Besos
ResponderEliminarSorpresa!!!!
EliminarMuchas gracias, Isa!
Si?? Pues ya me contarás cómo te sale!
Seguro que buenísima
Un besazoo